Seguro EAR
Cubre los daños que ocurran a las obras de montaje como consecuencia de hechos accidentales e imprevisibles.


Protege tu obra
¿Qué es un seguro EAR?
El Seguro EAR viene del inglés Erection All Risk y en español es conocido como Seguro Todo Riesgo Montaje. Cubre los daños que ocurran a las obras de montaje como consecuencia de hechos accidentales e imprevisibles, este seguro se extiende a cubrir trabajos permanentes y temporales, incluidos repuestos, maquinarias y equipos a montar, mano de obra y otros que formen parte del contrato.
¿Cómo funciona y que cubre un seguro EAR
Protege contra los diversos riesgos que pudieran poner en peligro, una o más maquinas, durante su instalación (el montaje) de maquinaria, estructuras de acero, e incluso el montaje de maquinaria de una industria completa, desde el armado de partes de una máquina, hasta el anclaje de la misma e incluso la puesta en funcionamiento cuando la maquinaria es nueva.
Incendio, rayo, explosión o hundimiento de tierra.
Acción indirecta de la electricidad atmosférica.
Accidentes ocurridos durante las pruebas de resistencia.
Errores durante el montaje.
Caída de partes del objeto que se monta.
Robo con violencia o destrucción de la propiedad asegurada.
¿Cómo te protege el seguro?
¿Que no protege el seguro?
Embarcaciones y cualquier otro equipo flotante, vehículos automotores autorizados para transitar en vías públicas, aeronaves, así como a bienes de propiedad de obreros o empleados del ASEGURADO.
Dolo o negligencia grave del ASEGURADO o de sus representantes o responsables de la dirección técnica de la construcción.
Reacciones nucleares; radiación nuclear y contaminación radioactiva.
Daños sufridos durante el transporte de los bienes al sitio de la construcción, aún cuando tales daños sean advertidos posteriormente.
Daños o defectos de los bienes asegurados, existentes al iniciarse los trabajos de construcción.
Dinero, valores, planos o documentos.
Desgaste, deterioro, corrosiones, herrumbres o incrustaciones, raspaduras de superficies, a menos que sean consecuencia de daños sufridos por los bienes asegurados cubiertos por la Póliza; oxidación o deterioro debido a la falta de uso y a condiciones atmosféricas normales.
Penalidades o sanciones impuestas al ASEGURADO por incumplimiento de los contratos de construcción de los bienes asegurados, así como por deficiencias o defectos de estética.
Preguntas frecuentes
Sí, previa notificación a la aseguradora, se sugiere un plazo mínimo de 15 días antes del vencimiento de la póliza emitida, a fin de que se confirme con la aseguradora la extensión de la cobertura contratada.
Sí, esto dependerá del análisis de la información presentada, si en un MegaProyecto existe Construcción que debe ser ejecutada por un contratista adjudicado diferente al que realizará el Montaje de Equipos dependerá de la envergadura de la obra principal y la obra secundaria para brindar la cobertura.
La póliza brinda cobertura desde el inicio del proyecto hasta su entrega final con la debida emisión de la Constancia de Entrega por conclusión del montaje. No obstante, si durante la ejecución del proyecto sufre paralizaciones, la póliza mantendrá cobertura activa según grado de avance hasta la fecha de suspensión, para mantener la cobertura activa es obligatorio notificar las paralizaciones, cambios de cronogramas, cambio de fecha de término entre otros, esto puede originar el cobro de prima adicional previo acuerdo entre las partes.
Se requiere llenar el formulario de contacto en nuestra página web, contar con el Cronograma de Obra, el Presupuesto detallado de las partidas y la Memoria descriptiva del proyecto a ejecutar.